Los objetivos de esta charla son revisar las causas más comunes de envenenamiento en el hogar y discutir algunos procedimientos importantes de control de envenenamientos.
Información Puntual Causas comunes de envenenamiento en el hogar:
- Pastillas de vitaminas y otros medicamentos no prescritos
- Medicinas antidepresivas y para el corazón
- Drogas para aliviar el dolor
- Líquidos para limpiar sanitarios y destapar cañerías
- Detergente de lavandería y blanqueador
- Insecticidas
- Líquido anticongelante y limpia vidrios
- Queroseno, gasolina y aceite para lámparas
Consejos para el control de venenos:
- Compre productos con tapas a prueba de niños; ciérrelos fuertemente.
- Mantenga las medicinas y los limpiadores fuera de la vista y en gabinetes con seguro a prueba de niños.
- Deshágase de las medicinas viejas en un recipiente para basuras ó por el sanitario.
- Limpie la casa o el jardín después de trabajar allí y deshágase adecuadamente delos productos químicos restantes.
- No tome medicinas frente a los niños.
- Si es posible, compre productos con un sabor amargo. Venenos así sabrán mal a los niños y no los tomarán.
- Ubique los números telefónicos de emergencia en el teléfono ó la nevera.
- Mantenga jarabe de ipecacuana a la mano. No lo use, a menos que se lo indique el centro de control de envenenamientos ó su médico. Este producto induce el vómito.
- Obtenga información sobre el tratamiento de envenenamientos en la Cruz Roja ó un centro de Control de Envenenamiento y tenga su número telefónico a la vista, para una rápida referencia.
- Si un niño se ha envenenado, llame a un centro local de Control de Envenenamiento. El teléfono está en la primera página de su directorio telefónico. Lleve la víctima y el veneno (si es posible) al lugar del tratamiento, para que sean evaluados