Bajo condiciones normales, las líneas de transmisión de energía son seguras. Sin embargo, pueden ser fatales si no se les presta atención a sus potenciales peligros. Tareas simples, como podar los árboles o realizar actividades recreativas pueden ser fatales, si no se toman las precauciones adecuadas.
Consejos de seguridad:
- Nunca toque las líneas de energía con sus manos, palos, cañas u otros objetos.
- Aléjese e informe sobre cualquier línea eléctrica que cuelgue hacia abajo, esté derribada o cuyos postes estén en mal estado.
- No asuma que las líneas eléctricas están aisladas para protegerlo de un choque eléctrico. La mayoría no lo están y ofrecen poca o ninguna protección.
- Si pierde el control de una escalera, tubería, antena u otro objeto que cae hacia los cables de la luz, déjelo caer y despeje el área.
- Si algún objeto entra en contacto con una línea de energía, no lo toque – busque asistencia de la empresa proveedora de electricidad.
- Nunca excave, a menos que todas las estructuras subterráneas, incluyendo líneas de energía, hayan sido localizadas.
- Nunca pase por encima o cerca de un cable caído. Mantenga una distancia de por lo menos 50 pies (15 m).
- Nunca suba a un poste de la luz, ni lo utilice como soporte para una construcción.
- Nunca instale antenas de televisión o de banda civil en un lugar donde puedan
- caer sobre una línea de transmisión de energía.
- Sea extremadamente cuidadoso cuando eleve escaleras, use protectores de piscina, eleve andamios o lleve a cabo otras actividades de trabajo que lo puedan poner en contacto con líneas de energía.
Las líneas de transmisión de energía están en todas partes y muchas personas subestiman el peligro que ellas representan. ¡Piense antes de actuar! No dude en llamar a la empresa prestadora del servicio de energía, si tiene preguntas o hay algún problema. Una jugada equivocada puede ser desastrosa.